colores ocre
viernes, 25 de septiembre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
Clase nº 5 ¿Qué es una imagen?
sábado, 19 de septiembre de 2015
Clase nº 4 Intervención de la revista Harpers Bazaar
Comenzamos la clase con el objetivo de intervenir en la revista colores cálidos sobre una fotografía.
Mediante la paleta de color y los acrílicos hicimos colores cálidos.
Con esta situación las manchas van rellenando los colores de la revista con la misma sintonía de color.
El resultado de la página es impresionante, ahora están mas guapas que al principio.
En la parte teórica se habló de los colores pantone. La onda del espectro electromagnético donde se encuentra el color. Entre 400 y 700 nanometros.
El color depende del color que está a su lado.Puede producir la postimagen negativa.
Vimos varios ejemplos como el de la rueda, el botón, la influencia del contexto social.similitud con la realidad....
Imágenes comerciales. Imágenes artísticas.Clasificación del color: aditivos y sustractivos.
primarios,secundarios,complementarios ayadcentes.
Saturado y desaturado.
Ejemplos de Artistas como Mademaselle Maurice, Javier Banegas, Carmen Calvo, Ferdinando Scionna, Ouka Lele, Barbara Allende,Paloma Navares, Nsynesh Kappur, Flor Mendoza, Anglada Kamarasa, Los girasoles de Ban Gog.
Mediante la paleta de color y los acrílicos hicimos colores cálidos.
En la parte teórica se habló de los colores pantone. La onda del espectro electromagnético donde se encuentra el color. Entre 400 y 700 nanometros.
El color depende del color que está a su lado.Puede producir la postimagen negativa.
Vimos varios ejemplos como el de la rueda, el botón, la influencia del contexto social.similitud con la realidad....
Imágenes comerciales. Imágenes artísticas.Clasificación del color: aditivos y sustractivos.
primarios,secundarios,complementarios ayadcentes.
Saturado y desaturado.
Ejemplos de Artistas como Mademaselle Maurice, Javier Banegas, Carmen Calvo, Ferdinando Scionna, Ouka Lele, Barbara Allende,Paloma Navares, Nsynesh Kappur, Flor Mendoza, Anglada Kamarasa, Los girasoles de Ban Gog.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Clase nº3 análisis del color y de la luz URJC Aranjuez
Hoy nos va a explicar la profesora Mª Jesús como se hacen los colores y como se mezclan. Paleta de colores.
Se prepara con agua los pigmentos. Debe haber uniformidad en el secado.Se consiguen por decantación.
La tienda más importante de productos químicos se llama RIESGO que se encuentra en Madrid en la Avda. Real de Pinto nº 142 tlfnº 917 95 30 12 y en la C/ Desengaño 22 tlfnº 915 21 61 34.
Cogiendo un soporte de papel se colocan los colores primarios en una paleta,
con un paletin de mezclas se sacan los secundarios y se van extendiendo en el papel.
Leer el libro "coloridos esenciales" de Tomás García Asensio. Sus ejemplos son impresionates sobre la diferencia de color y colorido.
Mientras nosotros hacíamos la paleta de colores, las mezclas de primarios y secundarios, nos explicó las pautas para realizar el trabajo del libro.
EL LIBRO DE COLOR SE ENTREGARA A FINAL DE CURSO
Constará de 72 páginas, aparte de la cubierta donde figurará título, autor, asignatura, año, etc...
Nos mostró algunos libros, en concreto tres hechos por alumnos . Estaban preciosos.Me encantaron los libros.
- Pigmento: polvo de animal, vegetal o sintético.
- Oleo: pigmento + aceite de linaza.
- Acrílico: pigmento + acetato de polivinilo.(cola blanca, alkil)
- Acuarela: pigmento + goma arábiga o cola de pascado.
La tienda más importante de productos químicos se llama RIESGO que se encuentra en Madrid en la Avda. Real de Pinto nº 142 tlfnº 917 95 30 12 y en la C/ Desengaño 22 tlfnº 915 21 61 34.
Cogiendo un soporte de papel se colocan los colores primarios en una paleta,
Leer el libro "coloridos esenciales" de Tomás García Asensio. Sus ejemplos son impresionates sobre la diferencia de color y colorido.
Mientras nosotros hacíamos la paleta de colores, las mezclas de primarios y secundarios, nos explicó las pautas para realizar el trabajo del libro.
Los colores y mezclas, 1 por página serán los siguientes:
Nulicromía blanca. Nulicromía negra
Escala de grises (AL MENOS 5)
Monocromía primaria amarillo limón
Monocromía primaria amarillo cadmio
Monocromía primaria rojo cadmio
Monocromía primaria rojo carmín
Monocromía primaria azul cerúleo
Monocromía primaria azul ultramar
color secundario naranja (amarillo cadmio + rojo cadmio)
color secundario naranja (amarillo limón + rojo CARMÍN)
color secundario violeta (rojo cadmio + azul CERÚLEO)
color secundario violeta (rojo carmín + azul ultramar)
color secundario verde (Amarillo limón + azul cerúleo)
color secundario verde (Amarillo cadmio + azul ULTRAMAR)
Escala de grises (AL MENOS 5)
Monocromía primaria amarillo limón
Monocromía primaria amarillo cadmio
Monocromía primaria rojo cadmio
Monocromía primaria rojo carmín
Monocromía primaria azul cerúleo
Monocromía primaria azul ultramar
color secundario naranja (amarillo cadmio + rojo cadmio)
color secundario naranja (amarillo limón + rojo CARMÍN)
color secundario violeta (rojo cadmio + azul CERÚLEO)
color secundario violeta (rojo carmín + azul ultramar)
color secundario verde (Amarillo limón + azul cerúleo)
color secundario verde (Amarillo cadmio + azul ULTRAMAR)
A partir de aquí y hasta 72, se seguirán las pautas de bicromías, tricromías, tetracromías y pentacromías que pongo a continuación:
Constará de 72 páginas, aparte de la cubierta donde figurará título, autor, asignatura, año, etc...
Nos mostró algunos libros, en concreto tres hechos por alumnos . Estaban preciosos.Me encantaron los libros.
lunes, 14 de septiembre de 2015
Expo Nº 1 - Sala Amadis INJUVE " El fin de la oscuridad y lo diverso"
Mi interés está en los anzuelos. Casi todas las obras son interesantes en texturas, algoritmos y yuxtaposición de estilos. Desconozco a los artistas.
domingo, 13 de septiembre de 2015
Clase nº2 análisis del color y de la luz URJC de Aranjuez
Diagrama de Gantt
Forma visual de control del tiempo. Contar el tiempo de atrás hacia adelante sabiendo las fechas de entrega. Suelen llevar varios colores.
¿Cómo se habla en público? tema: los árboles caídos en Aranjuez.
Estructura:
Temporal.- Fuerzas de la naturaleza.
Situación.- Valle, ubicación, bosque de ribera.
Material.- Talla,estructuras geométricas, soportes, texturas, cortezas, formas.
Artista: Juan Zamora.
Partes de un discurso: Flora Devis, comunicación no verbal.
Bloque 1 Comunicación no verbal.
Como te presentas y como te diriges al público.
Tema: estética sobre las dilataciones de las orejas y colocación de insectos disecados.
Los colores son vistosos, son parte de nuestra propia vida. La utilización de todos los materiales es necesaria sin sufrimiento por parte de los seres vivos. Adaptación al medio natural. El ser humano como parte del arte y la estética agradable a los sentidos. Todo ser vivo tiene derecho a la vida.
Forma visual de control del tiempo. Contar el tiempo de atrás hacia adelante sabiendo las fechas de entrega. Suelen llevar varios colores.
¿Cómo se habla en público? tema: los árboles caídos en Aranjuez.
Estructura:
Temporal.- Fuerzas de la naturaleza.
Situación.- Valle, ubicación, bosque de ribera.
Material.- Talla,estructuras geométricas, soportes, texturas, cortezas, formas.
Artista: Juan Zamora.
Partes de un discurso: Flora Devis, comunicación no verbal.
PEDRO
|
CNV
|
D
|
OD
|
CALIDAD
|
RECOMENDACIONES
|
Como te presentas y como te diriges al público.
- Recorrido visual a todo el auditorio.
- El vestido debe ser correcto dependiendo del lugar.
- La postura en el lugar de la charla.
- Controlar el volumen de la voz.
- Velocidad de la dicción. Pausas y silencios.
- Control del silencio. Modulación de la voz .Tono neutro científico.
- Proyección de la voz.
- No se admiten "tacos"
- ¿Quién soy? ¿Qué hago? Agradecimiento. Preguntar en protocolo el orden de agradecimiento.
- Resumen de lo que voy a contar.Desarrollo de lo que voy a contar.Resumen de lo contado.Ser educado con el tiempo que te dan para el discurso.
- Diapositivas,el nombre... imágenes personales cada minuto.con cada diapositiva una ficha tamaño DIN A5 cuerpo 16, unidas con anillas,cada ficha numerada.
- Presentaciones 20 diapositivas 20 segundos cada una.
- Indicar a la audiencia que voy a terminar y dando las gracias..
Tema: estética sobre las dilataciones de las orejas y colocación de insectos disecados.
Los colores son vistosos, son parte de nuestra propia vida. La utilización de todos los materiales es necesaria sin sufrimiento por parte de los seres vivos. Adaptación al medio natural. El ser humano como parte del arte y la estética agradable a los sentidos. Todo ser vivo tiene derecho a la vida.
Clase nº1 análisis del color y de la luz URJC Aranjuez
Profesora Mª Jesús Abad Tejerina.
Perfil de la profesora: Explicación de su recorrido por bellas artes, vida personal.
Hacer un blog en google. Grupo de faebook.
Colocar cada día en el blog un resumen del día.
Actividades: El día 12 a las 12 horas visitar la exposición"El final de la oscuridad y el universo"
en la sala Amadis de Injuve en la calle Ortega y Gasset nº 71 de Madrid. Hacer fotografías.
Hacer análisis crítico.
Mandar la URL por el correo de la universidad: colorurjcbellasartesmañana.
Leer imágenes,criticar,contextualizar, composición, forma, color.
Material:un cuaderno para la calificación de los alumnos, tijeras, cámara de fotos, acuarelas, bloc de dibujo.
Bibliografía: mirar en internet la guía docente. Miguel de Prada.
Perfil de la profesora: Explicación de su recorrido por bellas artes, vida personal.
Hacer un blog en google. Grupo de faebook.
Colocar cada día en el blog un resumen del día.
Actividades: El día 12 a las 12 horas visitar la exposición"El final de la oscuridad y el universo"
en la sala Amadis de Injuve en la calle Ortega y Gasset nº 71 de Madrid. Hacer fotografías.
Hacer análisis crítico.
Mandar la URL por el correo de la universidad: colorurjcbellasartesmañana.
Leer imágenes,criticar,contextualizar, composición, forma, color.
Material:un cuaderno para la calificación de los alumnos, tijeras, cámara de fotos, acuarelas, bloc de dibujo.
Bibliografía: mirar en internet la guía docente. Miguel de Prada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)