domingo, 4 de octubre de 2015

EXPO Nº 3 PIERRE BONNARD

PIERRE BONNARD Sala de exposiciones Recoletos C/ Paseo de Recoletos, 23 El día 1 de octubre visité esta exposición con una luz mejor que la de Josef Koudelka, tenía más lumen, pero el tema fue increíble, cuando te ponías delante de un cuadro, se reflejaban los focos en el cristal de protección del cuadro, con lo que los brillos y destellos eran increíbles, al principio pensé que me había dejado las gafas de ver de lejos, pero no, que va, es que era pintura de “Louis Leroy” que acuñó el término “Impresionista” a todo aquel pintor que no le gustaba, y de esta exposición saqué la misma conclusión porque no la ves a esa distancia. Cuadros de 4m x 4m a una distancia de visión de 4metros era imposible ver la situación y el momento del cuadro. Solo ves pinceladas y color. Eso sí, domina el color con una facilidad increíble, las tonalidades se van degradando suavemente mediante pinceladas “Impresionista”. Su autorretrato era formidable, aunque no terminó de pintar todo el lienzo. Mi criterio sobre la colocación de las piezas no es bueno, las distancias no eran correctas, las cartelas estaban bien, pero podrían definir más la técnica y el lugar. John Constable tiene una acuarela de Stonehenge y se ve lo que hay. Francis Bacon en su cuadro “Cabeza VI” de óleo sobre lienzo, que está en Londres, con trazos llegas a ver a primera vista lo que hay y lo que te transmite: miedo claustrofobia… Andy Warhol define con colores a Marilyn Monroe increiblemente en Serigrafía sobre papel y se ve lo que hay. En Pirre Bonnard solo me transmite borrosidad, llegué a pensar cuando salí que si este es artista, yo llevo toda mi vida siendo artista. En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Walter Rosemblum hace unas fotografías sobre la serie de refugiados españoles en Nueva York y son increíblemente buenas, buena luz, buena colocación del fotógrafo para hacer las fotos,”buen ángulo”, resolución de blancos y negros con gama de grises, justa. Aquí no molestan los focos en los cristales de los cuadros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario